En reciente visita a la ciudad de
Huarochirí, ciudadanos y dirigentes comunales preocupados denuncian la miopía y pasividad de la actual administración municipal frente a
la situación de un inmueble en Lima
y deudas a SUNAT, temas que datan desde hace nueve años. En
efecto, como decía el Maestro Sixto
Cajahuaringa Inga: todo para exponer, nada para esconder. Sucede que por escritura
pública del 17 de setiembre del 2002
sobre dación en pago otorgado
por don HERMILIO A. HUAPAYA MATIAS y
esposa LUISA J. LAMBRUSCHINI
CALAZZA a favor de la Municipalidad Distrital de Huarochirí representado por el
Alcalde de aquel entonces don LADISLAO MACAVILCA TORRES, la mencionada sociedad
conyugal transfiere el derecho de
propiedad y dominio de su predio ubicado en el Jirón García Naranjo No. 181, segundo piso, Distrito de La Victoria, Lima, siendo el área
121m2. Ambas partes han valorizado el predio en la suma de S/. 45,000 nuevos
soles. Ahora bien, ¿Por qué la Municipalidad Distrital de Huarochirí celebra un contrato sobre dación en pago?

Sobre deudas de municipalidades,
existe un reciente informe remitido al Congreso de la República indicando que
el 87 % de las municipalidades del país tienen deuda tributaria con la SUNAT
ascendente a S/. 1,857 millones de nuevos soles, motivando que el Poder Legislativo ya estudia dar un
tratamiento excepcional al tema. La Municipalidad Distrital de Huarochirí adeuda a SUNAT por una infracción tributaria del año
2007. Igual, la Empresa Municipal
Huarochirí de Servicios Múltiples SAC a diciembre del 2010
adeudaba más de S/. 75,000 nuevos soles a la SUNAT. De los reportes de la Administración Tributaria se infiere que las deudas se han originado
por la omisión y negligencia de algunos funcionarios
de la municipalidad y obviamente la nula fiscalización de los Señores
Regidores.
![]() |
Primera cuadra del Jr. García Naranjo
Fotos: SERCOVP. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario