
Ocurre, que dicha empresa responsable del uso de explosivos y el perjuicio en algunas viviendas NO HA REPARADO LOS DAÑOS, ni el Alcalde del distrito de Sangallaya ha reclamado a la empresa, haciendo oído sordo al reclamo de los afectados.
Y, lo más doloso y perjudicial es lo que sigue: un 13-10-2015 la Municipalidad Distrital de Sangallaya firma un contrato de ejecución de obra No. 001-2015-MDS con CONSORCIO SANGALLAYA (Comune Constructora SAC y Jim Minera & Construcción SAC) con el objeto de instalación del servicio de agua para el sistema de riego en Huaña-Huygurí, Cruz Pata, Churacocha y Tinco en el distrito de Sangallaya, cuyo costo es S/. 3’ 547, 848.50 soles. Dicho consorcio hasta la fecha no ha cumplido con ejecutar el 100% de dicha obra pública, le devolvieron la garantía y los agricultores de Alloca son los perjudicados. La obra debió ejecutarse en 180 días y ya pasaron 3 años. Todo en la gestión del ex Alcalde Ober Florencio Tello.
Así actúan muchos consorcios en los pueblos del Perú; consorcios que se “bautizan” con nombre del pueblo; evaden impuestos, evitan costos laborales e incumplen compromisos con las municipalidades. Esta moda liberal desde el Estado tiene que cambiar con nuevas reglas. También hay negligencia u omisión del deber de dirigentes comunales y autoridades municipales que ven irregularidades o actos ilícitos, pero como siempre impertérritos. La actual gestión municipal de Sangallaya aún no ha cuantificado los daños causados al Estado y agricultores. Agricultores de Sangallaya, Huancata, Quripa, Pucllucanchi y Alloca corroboran lo que aquí se denuncia. A ver si algún representante del Ministerio Público ejerce alguna acción o algún medio inicia una campaña de lucha contra la corrupción.

No hay comentarios:
Publicar un comentario