El Blog es de información y encuentros virtuales, así como creación y utilización del conocimiento; observación e identificación de hechos sociales, económicos, políticos, ambientales y culturales relevantes en la Región Lima y en especial la provincia de Huarochirí; llevando su problemática a la agenda y plaza pública. La credibilidad será el sustento para cada día ser más y mejores ciudadanas y ciudadanos.
viernes, junio 14, 2019
SEVILLA Y EL ARCHIVO GENERAL DE INDIAS
De Madrid a la ciudad de Sevilla, España, en tren no más de dos hora con 30 minutos de viaje.
Una ciudad apacible, con bastante
actividad cultural, un Centro Histórico que huele a épocas coloniales,
catedrales, ornato público impecable, calles con apellidos extendidos y
duraderos desde hace más de 500 años en Perú. Se encuentra, también
pabellones con motivo de la Exposición de
Sevilla del año 1992, uno de ellos el
Pabellón Perú (casa ciencia), etc. Pero para los fines de todo investigador
está el ARCHIVO GENERAL DE INDIAS una gran fuente de información; un edificio donde se conserva toda la documentación
colonial, un tesoro de incalculable valor, creado en el año 1785 para conservar
toda la documentación vinculado con la administración de territorios en América por la Corona de
España. En dicho archivo, también, se ha centralizado documentación de Cádiz, Simancas y Sevilla. En una
conversación con un colega quien buscaba
reconstruir su árbol genealógico me pregunta:
¿por
qué de la noche a la mañana han desaparecido los bienes culturales inca, azteca
y maya?
No hay comentarios:
Publicar un comentario