jueves, marzo 27, 2025

INICIO DE CLASES 2025 E INSTITUCIONES EDUCATIVAS

-   IMAGEN No. 1. Un total de 31 Escuelas Bicentenario se aprestan a recibir a más de 49, 650 estudiantes, anuncio el MINEDU el 03-03-2025. Asimismo, se informó a la prensa que el proyecto incluye la construcción de una Escuela Bicentenario en la Región Lima-Provincias y otras regiones.

Fuente: Diario oficial El Peruano, 03-03-2025.

-    IMAGEN No. 2. La Presidenta DINA BOLUARTE inaugura la vigésimo quinta Escuela Bicentenario para más de 2, 229 estudiantes en Chosica. Se trata de la IE No. 1190 Felipe Huamán Poma de Ayala del distrito de Lurigancho Chosica. Advierte que en su gestión se ha construido:

47 centros educativos, entre ellos 31 Escuelas Bicentenario, 7 IE, 1 Escuela Modular, 5 residencias estudiantiles y 3 COAR (en Ancash, Tacna y Moquegua).

Fuente: Diario oficial El Peruano, 14-03-2025.

                                       

-   IMAGEN No. 3. Un colegio en Piura fue severamente afectado por el Fenómeno de El Niño en el 2017, siendo luego totalmente demolida, construida y mejorada por la Autoridad Nacional de Infraestructura, ANIN. Características del colegio:

Diseño bioclimático y confort ambiental. Criterios acústicos y la iluminación: Distribución de ambientes para minimizar la contaminación sonora interna, especialmente del ruido de la losa deportiva. Exteriores y mobiliario con atrios, patios, plazas y veredas que fomentan la socialización y recreación, refiere el MINEDU.

Fuente: Diario oficial El Peruano, 18-03-2025.

  

 1, 930 ESTUDIANTES ACCEDIERON A BECAS

En la primera fase de la convocatoria 2025 del concurso Beca 18 de PRONABEC, 1,930 estudiantes de las 25 regiones del país, pertenecientes a hogares usuarios del programa JUNTOS del MIDIS, accedieron a becas integrales de estudios en institutos superiores y universidades. Indica la nota de prensa (24-03-2025) que beca 18 en el 2024 alcanzaron 1, 768 estudiantes de familias afiliadas a Juntos lograron convertirse en becarios.

A finales de este semestre se lanzará un nuevo beneficio:  BecaTEC, para que los jóvenes puedan estudiar carreras técnicas en escuelas e institutos tecnológicos del país, se anunció (El Peruano, 26-03-2025).


RECLAMO ANTE EL TRIBUNAL SUPERIOR EN ALEMANIA

El señor SAUL LUCIANO LlIUYA, natural de ANCASH, Perú, viene discutiendo ante el Tribunal Superior Regional de Hamm en Alemania una demanda que presento contra la empresa energética RWE. Saúl exige el pago de 17 mil euros a la empresa RWE para reducir riesgos.

Ante el peligro de la contaminación ambiental y el derretimiento de los glaciares ocasionada por el cambio climático en el lago glaciar PALCACOCHA que podría sepultar a su pueblo de NUEVA FLORIDA, distrito de Independencia, provincia de Huaraz, Ancash, con una población de más de 50 mil habitantes. La demanda se formalizo en el año 2015, según ha dado cuenta esta página.

La empresa transnacional RWE se dedica a quemar carbón que lo transforma en energía, lo que generaría el derretimiento de los glaciares y afecta a nivel global.  El glaciar esta unos 4,500 metros sobre la ciudad de Huaraz. Ya un Juez alemán ha visitado las montañas y ha visto las evidencias.

NUEVO HOSPITAL DE MATUCANA, HUAROCHIRI

Titular de Salud inaugura establecimiento que beneficiara a más de 84,000 personas

El Ministerio de Salud ha destinado más de 13, 6 millones de soles para garantizar la operatividad del nuevo Hospital San Juan de Matucana, de Categoría II-1.

“Hoy por disposición de la Presidenta de la República, Dina Boluarte, hemos traído el cheque para entregarles la suma de 13, 6 millones de soles para lo que queda del 2025. Actualmente, el hospital tiene 97 trabajadores, pero con este presupuesto que hoy venimos a dejar a nombre del Gobierno Central este número se va a triplicar, va a tener 187 trabajadores más”, informo el ministro.

El nuevo hospital está equipado con 21 consultorios, 2 centros quirúrgicos, 1 centro obstétrico, 27 camas hospitalarias, equipos biomédicos de última tecnología y 2 ambulancias.

Fuente: Diario oficial El Peruano, 26-03-2025.

jueves, marzo 06, 2025

PADRE FELIPE FRANCIA PARRACO DE LA CIUDAD DE HUAROCHIRI

Para nuestras autoridades de la Región Lima y de la provincia de Huarochirí … estamos incomunicados sin transporte de Huarochirí, y nuestros pueblos olvidados de la zona sur a Lima … Que será de los quesos y la carne que son productos que sostienen la economía de muchas familias huarochiranas. La variante bloqueada necesita maquinaria pesada para sacar montículos de piedras y cruz de paso hecho una laguna que es intransitable para los buses. Ojalá no nos venza el egoísmo y todos los alcaldes de la zona apoyen con combustible y maquinaria para dar acceso al transporte. Que las dificultades nos unan y nos hagan más fuertes para lograr el desarrollo de nuestros pueblos. Ya pasaron los carnavales es hora de trabajar.

Advertencia que hace el párroco.

Preocupación generalizada sobre el estado de trochas carrozables en la zona sur de la provincia de Huarochirí.