Después
de un pedido formal, el lunes 9 de mayo 3 funcionarios de la UGEL
15-Huarochirí, inspeccionaron el centro escolar No. 480 del pueblo de Huancata.
Los funcionarios en el trabajo de
campo tomaron nota de la infraestructura educativa y la existencia de niños en
edad escolar; luego han informado que, en los próximos días darán respuesta al
reiterado pedido de inicio de clases y la Lic. Luisa Pichihua retorne al 480. Estuvieron presentes en la inspección
miembros de la APAFA, niños y autoridades del pueblo.
La
comunidad educativa se pregunta: ¿cómo es
posible que decidan cerrar un centro escolar en plena matrícula e inicio de
clases 2016?. Entonces, ¿la UGEL ha trasgredido una norma que prohíbe cerrar un
centro escolar cuando es unidocente? La
UGEL sugiere crear un PRONOEI donde no
hay docente ni calidad educativa que nos habla el Ministro de Educación. ¿Tan difícil es tener en cuenta el interés
superior del niño en zona rural?
El
problema con el centro educativo 480 de Huancata no es único, sino latente en
muchas IIEE de la provincia de Huarochirí, donde
la gestión educativa local no prevé, no hace labor de campo con anticipación
considerando el despoblamiento en zona rural. “Los centros escolares van quedando cada año con menos alumnos, muchos
padres de familia van perdiendo el interés por la educación de sus hijos, no
hay las bondades de internet, pero si hay TV comercial”, refiere una
profesora de la zona.
¡¡Alertamos parte de problema educativo
en zona rural!!
Padres de familia e hijos protestando en S.L. Quinti por cierre del centro escolar 480